La circularidad en Spotify Camp Nou gana la distinción de Plata
Nuestra colaboración en el proyecto del nuevo Spotify Camp Nou ha sido reconocida con la distinción plata. Este galardón premia nuestra obra como la más significativa con áridos reciclados en el II Congreso Internacional de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
En este evento, nuestra directora de Medio Ambiente, Pilar López, presentó cómo hemos contribuido a convertir la construcción del nuevo Spotify Camp Nou en un referente de economía circular y sostenibilidad.
Para alcanzar este logro, hemos reutilizado más de 100.000 toneladas de áridos reciclados en la obra gracias a nuestra planta móvil de reciclaje de RCDs, lo que permitió la fabricación de hormigón in situ. Este proceso de valorización no solo hizo posible un suministro de km 0, sino que también redujo considerablemente la huella de carbono. Además, utilizamos cemento Susterra, logrando una disminución del 25% en las emisiones de CO₂.
Nuestro enfoque ha permitido que el nuevo estadio sea un ejemplo claro de innovación y respeto medioambiental, reutilizando materiales y optimizando recursos de forma sostenible.
Recibimos este premio en la categoría Plata como reconocimiento a nuestra labor circular en la construcción del nuevo estadio, distinción otorgada por el Comité Organizador y Científico del II Congreso Internacional de RCD, celebrado en la Feria de Zaragoza.
Las claves del proyecto:
- Más de 100.000 toneladas de áridos reciclados provenientes de la demolición del antiguo estadio, tratados mediante planta móvil de RCDs que convierte residuos en materias primas de alta calidad.
- Uso exclusivo de cemento Susterra, conocido por su baja huella de carbono.
- Logística de proximidad con el suministro de materias primas y fabricación de hormigón in situ.
En nombre de Molins Concrete & Aggregates, recibieron el premio Pilar López, Albert Soldevila (Jefe de Operaciones de Medio Ambiente) y Carles Bogunyà (Operations Manager de Áridos, Mortero y MPA).